¿Todas las pruebas sirven en un proceso legal?
¿Todas las pruebas sirven en un proceso legal?
La diferencia entre investigar y obtener evidencias válidas

Cuando una persona decide investigar por su cuenta una infidelidad, un robo o una sospecha, suele desconocer un detalle clave:
👉 no toda prueba sirve ante la ley.
Un audio mal grabado, una foto tomada de forma ilegal o un seguimiento sin protocolos puede ser desestimado en juicio… o incluso convertirse en una demanda contra quien lo recolectó.
🔸 ¿Qué hace válida una prueba en Colombia?
- Debe ser obtenida por medios legales
- No debe vulnerar derechos fundamentales (intimidad, privacidad)
- Debe tener trazabilidad (quién la obtuvo, cuándo, cómo)
- Debe poder ser certificada ante una autoridad
🔸 Errores comunes al recolectar pruebas por cuenta propia:
- Grabar llamadas sin autorización
- Entrar a cuentas o dispositivos privados sin permiso
- Seguir a personas sin protocolos
- Alterar imágenes o editar evidencias
🔸 ¿Cómo trabaja un investigador profesional como API Detectives del Eje?
- Seguimiento discreto y ético
- Recolección con equipos especializados
- Informes técnicos con valor probatorio
- Coordinación con abogados para casos civiles o penales
🔸 ¿Qué tipo de casos requieren pruebas legales válidas?
✔ Procesos de divorcio o custodia
✔ Demandas por infidelidad o incumplimiento
✔ Casos de hurto o filtración de información
✔ Investigaciones empresariales
